blog-segurox-suma-asegurada

La Suma Asegurada en el Seguro Decenal

La Suma Asegurada es uno de los factores fundamentales del Seguro Decenal de Daños a la Edificación. La Suma Asegurada representa el compromiso de indemnización que asume la Compañía Aseguradora durante el largo plazo de tiempo que dura la cobertura y, por tanto, debe reflejar con la máxima fidelidad posible la realidad de la obra asegurada.

¿Qué partidas integran la Suma Asegurada de un Seguro Decenal?

La suma asegurada correcta, que debe comunicar el Tomador del Seguro en el momento de la recepción de la obra debe incluir:

  • Coste final de ejecución material.
  • Honorarios técnicos (Proyecto, Dirección facultativa y Organismo de Control) (que acostumbran a ser entre el 5 y el 10% del coste de ejecución material).

Mediante pacto expreso, la suma asegurada puede incluir también:

  • Gastos generales y beneficio industrial (estimación: 19 %). o I.V.A. (21% y 10% en algunos tipos de obra)
  • Visados.
  • Licencias y otros impuestos (entre el 5 y el 7%).

A título orientativo, el conjunto de partidas que se suman al estricto coste final de ejecución material alcanza entre un 45 % y un 50 % del mismo.

En ningún caso, se incluirán los extracostes acordados por el propietario en concepto de pronta ejecución ni se reducirá por las penalizaciones a causa de retrasos.

La suma asegurada representa el límite de la garantía para todo el periodo de duración de la cobertura. Es el importe máximo del compromiso del Asegurador sobre el conjunto de los siniestros que sufra la obra asegurada. En caso de siniestro queda automáticamente reducida en la cuantía del coste de la reparación o de la indemnización satisfecha, con inclusión, en su caso, de la franquicia aplicada. No obstante, dicha suma asegurada puede reconstituirse por parte del Tomador, por el Asegurado o por cualquier otra persona que tenga interés en la conservación del objeto en las condiciones que se fijen por medio de suplemento a la póliza, después de examen y conformidad del Asegurador, quien puede exigir un informe emitido por el Organismo de Control Técnico.

La suma asegurada adicional para los gastos de demolición y desescombro (que incluyen la demolición, retirada de escombros procedentes de la edificación dañada, así como su traslado al vertedero más próximo) queda limitada al importe que se pacte en las Condiciones Particulares (generalmente el 10% del importe indemnizable para la cobertura básica). También es posible negociar la inclusión de una ampliación de dichos gastos en un 10% adicional del importe del siniestro por la garantía básica).

Dado que los requisitos mínimos de la LOE lo permiten, podrá aceptarse como suma asegurada sólo el coste de ejecución, más los honorarios, pero deberán reflejarse en la póliza, los conceptos no asegurados y que por tanto, no darán lugar a indemnización en caso de siniestro.

Revalorización de la Suma Asegurada de un Seguro Decenal

Es posible contratar como garantía complementaria del seguro decenal la inclusión de una cláusula de revalorización de la suma asegurada inicial. Por esta garantía complementaria, y como contrapartida a la prima adicional correspondiente, la suma asegurada inicial se revalorizará anualmente en un % anual (que oscila entre el 3,5 y el 5 %), en progresión geométrica. El porcentaje de revalorización será igualmente aplicable (porcentaje y progresión) a la franquicia establecida en el contrato.

Asimismo, en el sistema de cálculo de la indemnización a satisfacer por el Asegurador, en ningún caso excederá del valor de la obra asegurada al día del siniestro. Para ello, se tendrán en cuenta las normas siguientes:

  • Se valorará la edificación asegurada de acuerdo con los precios de mercado en la fecha del siniestro, siguiendo los mismos criterios de la memoria de calidades y del presupuesto del proyecto original.
  • Si la suma asegurada revalorizada es inferior al valor de la edificación en la fecha del siniestro se aplicará la regla propocional y la cuantía de la indemnización se reducirá proporcionalmente (multiplicando los daños tasados por el cociente entre el la suma asegurada revalorizada y el valor de la edificación).
  • Si la suma asegurada revalorizada es superior al valor de la construcción en la fecha del siniestro, el Asegurador indemnizará el daño efectivamente causado

Definir correctamente la Suma Asegurada es importante en su Seguro Decenal de Daños. Seguróx es un especialista en seguro decenal con gran experiencia que le ayudará a proteger su obra con las coberturas adecuadas y al mejor precio. Contacte con Segurox. Sabemos cómo ayudarle.